“Tenemos claro que la Argentina del trabajo es la del valor agregado”*

“Miradas desde el mundo del trabajo y el empresariado nacional” se llamó la jornada realizada en Tecnópolis el pasado 27 de septiembre, un evento en el que expusieron ministros nacionales, representantes de la industria y dirigentes sindicales acerca de la articulación entre Ciencia, Tecnología, Cultura, Educación y Formación Profesional.

  • Publicación de la entrada:15 noviembre, 2012
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

No resignamos nuestro compromiso

El conflicto, el choque de intereses, resulta natural, biológico a las relaciones en el mundo del trabajo. De la lucha organizada de los trabajadores surgen las mejoras salariales y las normas jurídicas que los protegen.

  • Publicación de la entrada:15 noviembre, 2012
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Los docentes privados no queremos ser privados de la negociación colectiva

La ausencia de negociación colectiva impide mejorar las condiciones de trabajo de los docentes privados. La responsabilidad es de los empleadores de la enseñanza de gestión privada. SADOP va a adoptar todas las medidas legítimas de acción sindical disponibles.

  • Publicación de la entrada:15 noviembre, 2012
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Los docentes de Educación Técnica y SADOP: una visión gremial

Los profesores de educación técnica no sólo tienen los mismos riesgos laborales tradicionales de la actividad sino que también poseen los peligros inherentes al aula taller, por la manipulación de sustancias, herramientas e insumos.

  • Publicación de la entrada:15 noviembre, 2012
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Esclavos del silencio

En SADOP se realizó una charla-debate sobre los atropellos y violaciones de los derechos humanos que realizaron los empleadores de Techint durante la última dictadura militar, y se presentó el cuadernillo “El Componente Antisindical del Terrorismo de Estado”.

  • Publicación de la entrada:14 noviembre, 2012
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Lanzamiento del Plan Federal de Formación Política y Sindical

El proyecto apunta al crecimiento cualitativo de los dirigentes de SADOP en todo el país, a través de una perspectiva federal. Además, vincula a los militantes del Proyecto Sindical con los contenidos mediante nuevas tecnologías digitales.

  • Publicación de la entrada:14 noviembre, 2012
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura