Argentina y China: un crecimiento complementario

Inversión en infraestructura y swap de monedas son dos de los múltiples acuerdos entre ambos países que abren las puertas a una integración estratégica. En la profundidad de la alianza se deben ubicar las críticas que recibe la asociación estratégica integral entre los dos países.

  • Publicación de la entrada:18 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

No al silencio

El Congreso Nacional de SADOP se manifestó a favor de la democracia, la existencia de la negociación paritaria y los Derechos Humanos y en contra de los dirigentes políticos oportunistas y del bloque liberal-conservador. “Los docentes privados no hacemos silencio”, aseguraron.

  • Publicación de la entrada:13 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Los Docentes Privados no hacemos silencio

El Congreso Nacional de SADOP se manifestó a favor de la democracia y los Derechos Humanos y en contra de los dirigentes políticos oportunistas, del bloque liberal-conservador y del Golpe Blando.

  • Publicación de la entrada:12 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Estado activo frente a los formadores de precios

El programa Precios Cuidados sorprende por los resultados positivos que logra entre los consumidores. Su éxito es respondido con encono por algunos empresarios que no esperaban su popularidad, que va en aumento.

  • Publicación de la entrada:11 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El sistema financiero y la creación de dinero

La actual Ley de Entidades Financieras pone en manos de los que manejan el dinero la posibilidad de multiplicarlo por tres y orientarlo, legalmente, a la especulación y la fuga. Más de U$S100.000 mollones se fugaron del país en 10 años.

  • Publicación de la entrada:11 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

SADOP participó del IV Encuentro de Capacitadores del Programa “Nuestra Escuela”

Más de 1200 docentes capacitadores, funcionarios de los Ministerios de Educación de todas las jurisdicciones del país, coordinadores pedagógicos, supervisores y referentes se dieron cita para el inicio del IV Encuentro de Capacitadores del Programa “Nuestra Escuela”.

  • Publicación de la entrada:10 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

En busca del protagonismo

El teólogo brasileño analiza uno de los mayores desafíos en un mundo actualmente hegemonizado por el capitalismo neoliberal: la educación crítica, cuyo principio básico no radica en formar meros profesionales calificados, sino en conformar ciudadanos y ciudadanas protagonistas de transformaciones sociales.

  • Publicación de la entrada:9 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:17 minutos de lectura

El desafío de comprender la calidad en términos de integralidad

Se habla que la inversión actual en educación no ha producido los resultados esperados porque las mediciones dicen que nuestros chicos no aprenden y lo que aprenden es mediocre.

  • Publicación de la entrada:9 febrero, 2015
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura