Paritarias: 240 mil trabajadores sin derechos

Mientras la inmensa mayoría de los trabajadores cerró sus Paritarias, los 240 mil docentes privados argentinos estamos exceptuados de ese derecho. Un universo importante de la actividad privada.

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El 54% de los docentes padece rinitis y dolor de garganta

El 65% de los educadores padeció estrés durante el último año, el 65% tuvo dolores de cabeza y el 72% tuvo dolores musculares, de huesos y articulaciones. Estos datos alarmantes los arroja la Primera Encuesta Nacional sobre CyMAT de los docentes, realizada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Várices: una Enfermedad Laboral frecuente en los docentes

Mediante un Decreto se incorporó a las “várices primitivas bilaterales” al Listado de Enfermedades Profesionales. Desde SADOP venimos difundiendo cómo las várices y otras enfermedades propias de la labor educativa impactan en el trabajo diario y la salud de los docentes privados.

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

El mito de las cuatro horas

Una encuesta realizada por SADOP comprueba que la jornada laboral de los docentes se extiende más allá de las aulas. Son datos proporcionados por 4500 trabajadores de establecimientos educativos de gestión privada.

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Media falta: las causas del ausentismo docente

El ausentismo y el presentismo docente no pueden analizarse por separado, son dos caras de una misma moneda. Unos faltan por dolencias inherentes a las condiciones laborales y los otros trabajan aunque se sientan mal. .

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La violencia no es solo física

SADOP da su mirada sobre lo que ocurre en las escuelas, si bien existen casos puntuales de agresión física y bullying, lo que mayormente se da en las aulas es el malestar psíquico compartido entre docentes y alumnos.

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Los docentes piensan las 24 horas en los problemas de sus alumnos

El 48,6% de los maestros y el 37,7% de los profesores cuando se van de la escuela siguen preocupados por los conflictos de los chicos. A su vez, el 47,3% de los educadores de nivel primario aseguran que contienen emocionalmente a sus estudiantes. Estos datos pertenecen a la Primera Encuesta Nacional sobre CyMAT de los docentes, realizada por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Malestar docente: un problema que no se toma vacaciones

Durante el verano recopilaremos una serie de notas sobre las dolencias de los educadores argentinos y sus consecuencias. Con ocho temáticas diferentes estos capítulos estarán disponibles semanalmente. Aquí un listado de los títulos.

  • Publicación de la entrada:7 enero, 2015
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Radiografía del malestar en los colegios

Una encuesta del Sadop relevó las condiciones laborales cotidianas de 4500 docentes empleados en 888 escuelas privadas del país. El 75 por ciento muestra fatiga y desánimo sin causa. Casi el 20 por ciento de maestros y el 15 de profesores sufrieron amenazas.

  • Publicación de la entrada:30 diciembre, 2014
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura