SADOP presentó petitorio ante la Comisión Episcopal de Educación por paritarias nacionales
El Sindicato comenzó una campaña que lo llevará por todo el país haciendo extensivo el pedido ante todos los Obispos provinciales.
El Sindicato comenzó una campaña que lo llevará por todo el país haciendo extensivo el pedido ante todos los Obispos provinciales.
SADOP continúa con su campaña por la apertura de las Paritarias.
Todo aumenta menos los sueldos docentes. Las cuotas de los colegios sufrieron un alza del 7,3% en junio, según un informe del IET, pero los salarios de los educadores continúan estancados.
El 7 de julio de 1977 fueron secuestrados en la ciudad de Mar del Plata los abogados José María Vard, Carlos Bozzi, Camilio Ricci, Raúl Hugo Alei, Salvador Arestin, Tomás Fresneda, María Argañaraz de Fresneda y Norberto Centeno. SADOP recuerda con dolor estos siniestros sucesos y pone en valor a un símbolo de los derechos laborales, el Dr. Norberto Centeno, autor intelectual de la Ley de Contrato de Trabajo, desaparecido durante "La Noche de las Corbatas".
Destruye la Paritaria Federal Docente, ya que ignora los espacios de negociación colectiva y la participación de los trabajadores de educación.
Antonio Jara, Secretario General de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur.
El Consejo Directivo de la Seccional Provincia de Bs. As. manifiesta públicamente la aceptación de la propuesta de incremento salarial para el año 2017 y recupero del poder adquisitivo del año 2016.
SADOP, junto a los demás gremios porteños, realizará una medida de fuerza el martes 11 de julio.
El ajuste no cierra sin represión y sin persecución a los trabajadores.